Las autoridades regionales y nacionales se reunieron en la Mesa de Movilidad realizada en Penco, instancia donde se abordaron los principales desafíos en infraestructura y conectividad para la comuna. Los proyectos prioritarios son la ampliación de la Ruta 150 —que unirá Concepción, Penco y Tomé— y la futura extensión del Biotren hasta Lirquén. Ambos requieren acelerar plazos y destrabar procesos administrativos que podrían retrasar su ejecución y afectar directamente la calidad de vida de las personas.
El gobernador regional, Sergio Giacaman, valoró las vías exclusivas para transporte público en la Ruta 150, pero advirtió que será clave contar con planes de mitigación para enfrentar los problemas de congestión vial durante la ejecución de las obras. Además, destacó la importancia de establecer plazos claros y coordinar acciones entre los distintos niveles de gobierno para anticiparse a los efectos de las intervenciones viales.
Por su parte, el subsecretario de Transportes, Jorge Daza, explicó que la licitación de la Ruta 150 está programada para julio de 2025, tras lo cual se iniciará el desarrollo del Proyecto de Ingeniería Definitiva y las respectivas evaluaciones ambientales. Daza recalcó que se está trabajando para que la institucionalidad esté al servicio de estos proyectos y que las obras puedan concretarse lo antes posible.
El alcalde de Penco, Rodrigo Vera, subrayó que el Plan Más Movilidad debe ejecutarse con participación activa de los territorios y que los alcaldes tienen un rol fundamental en la gestión de proyectos. Asimismo, destacó que el proyecto de ampliación de la Ruta 150 considera ciclovías y que la extensión del Biotren es un avance necesario para mejorar la conectividad de la comuna. Las autoridades coincidieron en que el trabajo coordinado y transversal es clave para acelerar la inversión pública y transformar la infraestructura de transporte en la región.