ASOCIACIÓN PREVENTIVA DE INCENDIOS FORESTALES DEL GRAN CONCEPCIÓN SUMA OFICIALMENTE A YUMBEL Y REFUERZA COORDINACIÓN CON SENAPRED BIOBÍO

La Asociación Preventiva de Incendios Forestales del Gran Concepción sumó oficialmente a la comuna de Yumbel, en el marco del COGRID Regional del Biobío desarrollado en Florida. El encuentro reunió a alcaldes, organismos públicos, empresas y equipos de emergencia, consolidando un bloque de trabajo enfocado en prevenir incendios de cara a la temporada 2025-2026.

La incorporación del alcalde de Yumbel, José Sáez, convierte a su municipio en el cuarto integrante de la instancia, junto a Penco, Tomé y Florida. La jornada también avanzó en acuerdos claves: construcción de cortafuegos en coordinación con el MOP, definición de quemas preventivas y gestión de recursos del Gobierno Regional para Bomberos y camiones aljibe.

El alcalde de Penco, Rodrigo Vera, destacó la consolidación de la iniciativa: “Esta asociación está tomando fuerza, está tomando cuerpo. Comenzamos coordinando con los alcaldes de Penco, de Florida, de Tomé, y hay otros alcaldes que se van a seguir sumando. Hemos dado paso importante en esta asociatividad (…) Hoy día en Florida, otra instancia donde hemos sumado a la mesa técnica de trabajo, los equipos de emergencia, las compañías de electricidad, la superintendencia de bomberos, por lo tanto esta asociación está tomando fuerza en algo que es fundamental, tomar todas las medidas preventivas para que los incendios no los pillen, sin en sorpresa y sin las coordinaciones que tienen que ser con tiempo, con los alcaldes, con el gobierno y con respectivos gobiernos regionales”.

La importancia de esta coordinación radica en la naturaleza de los incendios forestales, que no reconocen límites comunales y pueden impactar a distintos territorios. Por ello, SENAPRED Biobío valoró la articulación local y llamó a la comunidad a sumarse a las medidas preventivas. En paralelo, la Asociación recordó que esta hoja de ruta comenzó en Penco el pasado 22 de agosto, con respaldo de CORMA y el compromiso de articular un bloque municipal público-privado para anticiparse a emergencias.