La Asociación Preventiva de Incendios Forestales del Gran Concepción se presentó oficialmente en el Gobierno Regional del Biobío, consolidando un esfuerzo intermunicipal creado en 2025 en Penco. La iniciativa reúne a los municipios de Penco, Florida, Tomé y Yumbel, con el objetivo de coordinar acciones preventivas y proteger a las comunidades frente a emergencias forestales, complementando el trabajo de SENAPRED, CONAF y Bomberos.
La asociación promoverá medidas concretas como cortafuegos preventivos, quemas controladas, manejo de residuos forestales y equipamiento de emergencia, buscando fortalecer la red de colaboración intermunicipal y proyectando la incorporación de nuevas comunas del Biobío en el futuro. Su premisa es clara: “Solo juntos, Estado, municipios y comunidad, podremos enfrentar con éxito el desafío de los incendios forestales.”
El alcalde de Penco, Rodrigo Vera, destacó la importancia de la coordinación y la prevención: “Para nosotros siempre la prevención es más eficiente que el costo que genera combatir los incendios. En ese contexto lo hemos constituido los alcaldes de Penco, Tomé, Florida. El objetivo es tomar medidas preventivas y de coordinación para prevenir los incendios forestales. Y en ese sentido hemos hecho acciones concretas. Nosotros pedimos como asociación dos acciones que son fundamentales en estos tiempos. La primera de ellas es coordinar los recursos con Senapred y la alianza público-privada para en esta fecha hacer los cortafuegos preventivos. Y lo segundo que le hemos pedido al representante del gobierno en la región del Biobío es que se pueda autorizar la quema preventiva selectiva en lugares determinados que ya están establecidos y que son en calidad urgente. Para nosotros es fundamental el trabajo colaborativo y el trabajo en los territorios con los distintos actores. En el caso de Penco, Tomé y Florida y Concepción, cualquier incendio que afecte a estas comunas tiene una alta probabilidad de que las impacte en su conjunto. Por eso esta asociación se unió para tomar los temas de región en Santiago, porque estamos en septiembre. El llamado siempre va a ser el mismo: la prevención es más económica y más eficiente que el costo de combatir los incendios forestales.”
El Gobernador del Biobío, Sergio Giacaman, y el director regional de SENAPRED, Alejandro Sandoval, valoraron la iniciativa, resaltando la articulación local y la corresponsabilidad de las comunidades. La Asociación Preventiva reafirmó su compromiso de anticiparse a la temporada 2025-2026, asegurando que la prevención sigue siendo la estrategia más efectiva y menos costosa para proteger vidas, naturaleza y comunidades frente a los incendios forestales.