PENCO INICIA CAMINO HACIA LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN DE SU LOZA: PROYECTO DE 9 MESES BUSCA RESCATAR LA MEMORIA LOCERA Y PROTEGER EL PATRIMONIO INDUSTRIAL DE LA COMUNA

La Municipalidad de Penco dio inicio al camino para obtener la Denominación de Origen de la Loza de Penco, ingresando un proyecto al Fondo del Patrimonio Cultural que busca financiar un estudio técnico, histórico y comunitario. El objetivo es postular el Sello de Origen ante INAPI, lo que permitirá proteger oficialmente este patrimonio industrial único del país. La iniciativa contempla la participación activa de la comunidad, un plan de divulgación a nivel regional y nacional, y la incorporación de tres profesionales especializados, entre ellos un geólogo que analizará las arcillas locales.

El proyecto, denominado “Estudio patrimonial para el ingreso de solicitud de Denominación de Origen Loza de Penco”, tendrá una duración de 10 meses y una inversión de 15 millones de pesos. Su propósito es salvaguardar la memoria colectiva y reconocer al oficio locero como un bien cultural de relevancia nacional e internacional. La Loza de Penco, elaborada con arcillas únicas y conocida por piezas icónicas como el plato Willow, fue producida por más de 120 años en la histórica fábrica Fanaloza, hasta el cierre de su línea de producción en 2023 que dejó 150 empleos menos y un legado en riesgo.

El alcalde de Penco, Rodrigo Vera, destacó el valor histórico y cultural de este proceso. “Comenzamos el proceso para la denominación de origen de nuestro plato Willow, para que su diseño quede enmarcado en su sello histórico, patrimonial, cultural, de la esencia de cada vecino de nuestra comuna de Penco. Con esto buscamos que se mantengan las raíces de nuestra identidad por siempre nuestro lindo y querido plato Willow. Acá va de la mano de la creación de este museo de la loza que se impulsó ya hace unos meses y ya está funcionando todos los días para la comunidad”.

El estudio se apoyará en la colaboración de la comunidad, ex trabajadores de Fanaloza, artesanos y agrupaciones culturales, quienes aportarán testimonios y memoria viva de los procesos de producción. Habrá talleres, entrevistas, registros audiovisuales y encuentros de memoria oral, además de un plan de divulgación con exposiciones en el Museo Histórico de Penco y actividades en medios de comunicación. Con ello se busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia del Sello de Origen y respaldar colectivamente la postulación ante INAPI.