La Municipalidad de Penco puso en marcha un operativo integral de prevención de incendios forestales que combina patrullajes terrestres —con dos camionetas y cuatro funcionarios en turnos diurnos y nocturnos— con la vigilancia aérea de un dron equipado con cámara térmica, altavoz y luces de apoyo. El plan se inició en los sectores Coihueco y Cruce Los Varones, zonas donde se han registrado focos recientes y posibles casos de intencionalidad, en coordinación con Bomberos y Carabineros.

El alcalde de Penco, Rodrigo Vera, destacó el trabajo conjunto que impulsa el municipio: “Nosotros como municipio somos parte de la mesa preventiva de incendios forestales y ya estamos incorporando las primeras acciones. Comenzamos en la comuna de Penco, en el cruce de los Varones, en coordinación con Bomberos, con Carabineros y estamos incorporando un dron con tecnología de punta para poder generar los monitoreos y prevenir los incendios forestales… Va de la mano todo lo que es patrullaje de camionetas municipales, apoyos de Bomberos, de Carabineros y con el dron también nos permite generar iluminación en la noche y también sistema de grabación de voz para indicar aquellos eventos que se están ocurriendo. Recordemos que ya hemos tenido tres eventos acá en este lugar, en el cruce de los Varones y todos los antecedentes indican, en coordinación con la policía, que serían intencionales. Hemos incorporado un dron con cámara térmica y con grabación de voz para generar una mejor coordinación aérea y poder ubicar y tomar las medidas preventivas ante los incendios forestales.”

El dispositivo se enmarca en la estrategia regional 2025-2026 de CONAF para prevención, mitigación y combate de incendios en Biobío, fortaleciendo la coordinación con municipios y organismos de emergencia. El plan de Penco contempla vigilancia prioritaria en la interfaz urbano-rural y en sectores de difícil acceso, con monitoreo permanente sobre los 105 km² de superficie comunal.
Finalmente, el municipio llamó a vecinos y vecinas a colaborar con las acciones preventivas, denunciando conductas sospechosas, evitando quemas y despejando material combustible en sus terrenos. Estas medidas buscan anticiparse a la temporada estival y reforzar el trabajo intercomunal dentro de la Asociación Preventiva de Incendios Forestales del Gran Concepción.

