La primera sesión de la Mesa Técnica ProBiotren se realizó en el Municipio de Penco, marcando un hito clave para la esperada extensión del Biotren hacia la comuna. El trazado se mantendrá sobre la vía férrea existente entre Concepción y Lirquén, permitiendo una conexión directa con la capital regional. El proyecto, que forma parte del Plan Maestro Ferroviario del Biobío, contempla una inversión preliminar de 150 millones de dólares y ocho nuevas estaciones, cuatro de ellas ubicadas en Penco.
Las estaciones del Biotren en Penco estarán en Cosmito, Penco Centro, Cerro Verde Bajo y Plaza Lirquén. Por su parte, Concepción sumará estaciones en Rengo (Andalién), Tucapel/Paicaví, Barrio Norte y salida del puente Andalién. Una de las principales novedades es que el estudio de prefactibilidad permitió omitir la etapa de factibilidad, lo que reduce dos años al cronograma inicial. La licitación para la ingeniería de detalle se publicará en 2026, y se proyecta iniciar obras de construcción en 2030.
En esta línea, el alcalde Rodrigo Vera valoró el encuentro y la claridad técnica presentada por las autoridades: “Hoy día que el delegado y EFE nos dio la certeza de los pasos que tenemos que cumplir y que se reduzcan dos años amortiguando la factibilidad dentro de la ingeniería, el detalle y el diseño, es una tranquilidad para los vecinos de Penco porque ya tenemos fechas potenciales y tenemos una reducción de dos años de temas administrativos que si eso no hubiese llevado efecto estaríamos muy, muy preocupados. Hoy día que el balance es positivo, es una gran noticia porque estos dos años van a ser amortiguados por un lado por la ingeniería de detalle y segundo por el diseño. Hace un par de meses atrás, fuimos con el Comité Ciudadano Pro Biotren, con el Delegado, y le pedimos certezas.
Hoy día, como alcalde y como municipio, tenemos una hoja de ruta con certezas. El estudio de pre-factibilidad nos daba el alineamiento estratégico, pero hoy día viene la parte operativa. Empezamos a trabajar en el estudio de impacto ambiental para poder, reitero, el medio humano, cómo son los ruidos que afectan al borde costero, poder trabajarlos y esta mesa es fundamental”, finalizó el edil.
La extensión del Biotren a Penco representa un avance significativo en movilidad sostenible para la comuna y el Gran Concepción. Con nuevas estaciones, trenes eléctricos y medidas de seguridad ferroviaria, se espera transformar la conectividad y calidad de vida de miles de familias. El proyecto, que responde a una demanda histórica, hoy cuenta con planificación definida, inversión asegurada y una mesa intersectorial comprometida con su avance.