Durante tres días, la Plaza de Lirquén se transformó en el epicentro gastronómico del Biobío con música, tradición y más de 800 porciones gratuitas de cholga preparadas en un disco gigante de 3,2 x 3,2 metros. El evento marcó un hito para el histórico Barrio Chino, que en alianza con Inacap busca actualizar su propuesta culinaria para atraer a nuevas generaciones. La certificación notarial abre la puerta para que el récord mundial quede inscrito en el Guinness World Records 2026.
Con más de 18 mil asistentes, el Cholgüazo de Lirquén no solo rompió récords locales, sino que también dinamizó la economía: los locatarios del Barrio Chino reportaron que en solo tres días vendieron lo equivalente a un año completo de mariscos y empanadas. La actividad incluyó música en vivo, concursos, degustaciones, food trucks y cervecerías artesanales, consolidando a Lirquén como un polo gastronómico y turístico regional.
El alcalde de Penco, Rodrigo Vera, destacó el impacto del evento y su proyección futura: “Hemos revivido el corazón del barrio chino en Lirquén, gran marco de público. Entre los tres días hemos bordeado a las 18.000 personas, una cifra importante, y un gran impacto en la economía local de desarrollo. Los locatarios, los que vendían normalmente en el año, hoy día lo han hecho en este fin de semana. Y no nos quedamos solamente en aquello, estamos generando un convenio y conversaciones de colaboración con la INACAP para que el ramo de gastronomía potencie nuestro barrio chino. De esta forma, el festival y el gran Cholgüazo se convirtió en una gran fiesta costumbrista, turística y gastronómica, que no solamente va a potenciar a Lirquén, nuestra comuna de Penco, sino a la región del Biobío.”
El plato monumental fue elaborado por 26 cocineros de Duoc UC, Inacap y Liceo Pencopolitano, combinando más de 100 kilos de cholga con vegetales, pollo y longanizas. La certificación notarial, a cargo de Alejandro Abauter, verificó medidas, ingredientes y número de porciones, cumpliendo así con el primer requisito para la postulación oficial al Guinness World Records 2026.