Lirquén vivió una fiesta histórica con la preparación del Cholgüazo más grande de Chile, evento que reunió a más de 18.000 personas en la Plaza de Lirquén. Durante tres días, la tradicional caleta se convirtió en un polo gastronómico y cultural con música en vivo, concursos, degustaciones, food trucks, cervezas artesanales y actividades familiares. El hito central fue la preparación de más de 100 kilos de cholga en un disco de 3,2 metros, que permitió servir 800 porciones gratuitas.
La monumental receta fue elaborada por 26 cocineros del Duoc UC, Inacap y Liceo Pencopolitano, bajo la certificación de un notario que constató medidas, ingredientes y número de porciones, primer requisito para postular oficialmente al Guinness World Records 2026. Esta validación formal refuerza el camino para que Lirquén y el Biobío ingresen a la lista de récords mundiales con una preparación que rescata identidad y tradición local.
El evento no solo buscó batir un récord, sino también impulsar la economía local y el turismo. El Barrio Chino de Lirquén abrió todos sus locales con menús especiales y productos típicos, consolidándose como epicentro de la cultura cholguera. La fiesta contó además con un plan de seguridad municipal que incluyó cortes de tránsito, zonas de estacionamiento y resguardo durante todo el desarrollo de la actividad.
El alcalde de Penco, Rodrigo Vera, subrayó la trascendencia de este logro: “Para que sea inscrito como el Guinness Record. Más de mil cholgas van a estar acá en este disco de 3,20 m por 3,20 m, lo cual muestra que desde la Plaza de Lirquén empezamos a hacer historia para potenciar la economía local de desarrollo y también un polo turístico-gastronómico de su identidad. Por más de 40 años, el Barrio Chino ha tenido identidad cultural, gastronómica, turística con la cholga, el Festival de la Cholga y hoy día el Cholgüazo más grande de Chile. Hoy día el paso es certificarlo ante notario para allá hacer los trámites y el próximo año quede registrado en el libro de Guinness como el Cholgüazo más grande que se hizo. Un día viernes, 15 de agosto, desde las 14 horas, en la Plaza de Lirquén.”