PASO CLAVE PARA ATENCIÓN INTEGRAL TEA: PENCO GESTIONARÁ CENTRO ESPECIALIZADO PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

La Municipalidad de Penco, en conjunto con el Servicio de Salud Talcahuano, firmó un convenio por más de 65 millones de pesos para implementar un centro especializado en Trastorno del Espectro Autista (TEA) dirigido a niñas, niños y adolescentes de entre 0 y 17 años. Este nuevo dispositivo se enfocará en brindar atención integral a familias neurodivergentes, ayudando a descongestionar tanto la red pública como la oferta privada de salud.

El proyecto contempla la habilitación de una “Sala de Apoyo al Neurodesarrollo Infanto-Adolescente” de 183 m², con un equipo multidisciplinario conformado por psicóloga, terapeuta ocupacional, fonoaudióloga, kinesióloga, trabajadora social, TENS y auxiliar de apoyo. Esta infraestructura permitirá entregar prestaciones especializadas no solo para los pacientes, sino también para sus familias y el entorno comunitario.

El alcalde Rodrigo Vera destacó la lucha histórica de las agrupaciones locales por contar con un espacio de este tipo, señalando que este centro marca un antes y un después para las familias penquistas que han debido enfrentar altos costos en tratamientos privados. El edil valoró también la voluntad política y presupuestaria que hizo posible concretar el traspaso de recursos en menos de cinco meses.

Desde la Agrupación “Aprendiendo con Amor”, su presidenta Silvia Gutiérrez valoró este hito como un sueño cumplido, señalando que representa una esperanza concreta para las más de 250 familias con diagnósticos de TEA en la comuna. Se proyecta que en su primer año de funcionamiento, el centro podrá atender al 39% de la población diagnosticada con TEA en Penco.