PENCO DA UN PASO AL FUTURO: INSTALARÁ EL PRIMER CRUCE PEATONAL “TIPO TOKIO” DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO

La Municipalidad de Penco anunció la instalación del primer cruce peatonal “tipo Tokio” de la Región del Biobío, en la intersección de Las Heras con Maipú, en pleno centro de la comuna. Esta intervención pionera busca ordenar el tránsito peatonal y vehicular en un punto altamente concurrido, mejorando la seguridad vial con una solución moderna aplicada en ciudades como Tokio, Nueva York y Londres. El proyecto será financiado con recursos municipales.

El alcalde Rodrigo Vera destacó la relevancia de esta obra como parte de la proyección de Penco hacia el futuro: “Estas son las medidas que hacen que Penco crezca, se desarrolle y se potencie como una comuna turística. Hoy día le damos prioridad con el cruce Tokio a las personas y de esta forma podemos generar una imagen de comuna que se proyecte al crecimiento y al desarrollo. Muchas ideas innovadoras, de desarrollo, que en Europa, que en Estados Unidos tienen un impacto real en las personas, las traemos a Penco. Porque Penco con innovación, con desarrollo, se proyecta como una comuna turística, gastronómica, residencial, que va más allá de la frontera de la región, sino también a nivel internacional. Y estas innovaciones son una muestra de ellas, como es el cruce Tokio.”

El diseño del cruce contempla seis pasos peatonales —cuatro en las esquinas y dos diagonales en “X”— con franjas tipo cebra de alta visibilidad, fabricadas con pintura termoplástica reflectante. Se incorporará señalización vertical y se rediseñará la programación semafórica para incluir una fase exclusiva para peatones, permitiendo cruces en todas las direcciones. También se reforzará la iluminación del sector y se dispondrá de personal municipal para orientar a peatones durante la etapa de marcha blanca.

Desde la Dirección de Seguridad Pública, se implementarán campañas informativas y de capacitación para asegurar un uso correcto del nuevo cruce. Según estudios técnicos, esta medida reducirá los riesgos de atropellos, aumentará la accesibilidad para personas con movilidad reducida y permitirá una movilidad peatonal más fluida, sin generar mayores impactos en el flujo vehicular. Las obras comenzarán en agosto y el municipio comunicará oportunamente los detalles de ejecución.