PENCO DECLARA LA GUERRA A LOS MICROBASURALES: MÁS DE 50 PUNTOS ERRADICADOS Y 300 TONELADAS RETIRADAS

Con una inversión histórica de más de 100 millones de pesos provenientes del presupuesto municipal, Penco ejecutó durante el primer semestre de 2025 el programa “Penco Limpio, Barrio Hermoso”, una intervención sin precedentes que permitió erradicar más de 50 microbasurales urbanos y rurales, retirando más de 300 toneladas de basura. La estrategia combinó limpieza, recuperación de espacios públicos, patrullaje preventivo, instalación de cámaras de televigilancia y señalética disuasiva, además de la aplicación de una nueva ordenanza municipal que sanciona el vertimiento ilegal de residuos.

El programa incluyó una distribución estratégica de recursos: 20 millones se destinaron a cuadrillas de limpieza, 45 millones a maquinaria y arriendos operativos, 28 millones a combustibles, 7 millones a disposición de residuos en relleno sanitario, y 2 millones a señalética. Esta última fue instalada en cada uno de los puntos intervenidos, advirtiendo sanciones y reforzando la labor preventiva de las rondas de vigilancia coordinadas con Carabineros mediante el programa OS14. A la fecha, ya se han cursado dos multas a infractores sorprendidos en flagrancia.

El alcalde de Penco, Rodrigo Vera, destacó el impacto del programa y su carácter integral: “Hemos intervenido más de 50 microbasurales, retirado más de 300 toneladas de basura y recuperado estos espacios públicos. A través del trabajo colaborativo con nuestros vecinos, la nueva ordenanza municipal, cámaras de vigilancia, señalética y fiscalización, hemos devuelto dignidad a estos lugares. Hoy son plazas, áreas verdes y accesos limpios a los barrios. Queremos una comuna más limpia, más hermosa y con mejor calidad de vida para todos nuestros vecinos de Penco y Lirquén”. El edil además subrayó que en el 95% de los sitios intervenidos no se ha vuelto a botar basura, gracias a la vigilancia activa y el empoderamiento comunitario.

Finalmente, la comunidad ha respondido positivamente a la recuperación de estos espacios, valorando su transformación en áreas seguras, limpias y funcionales. Vecinos como Gabriela Acuña, del sector El Roble, destacaron el cambio radical en el entorno y el compromiso ciudadano con su mantención. La Municipalidad de Penco anunció que durante el segundo semestre de 2025 se ejecutará una segunda etapa del programa, ampliando la cobertura, fortaleciendo el trabajo con organizaciones comunitarias y consolidando a la comuna como referente regional en recuperación territorial y educación ambiental.