PENCO DESARROLLA PROGRAMA “EJE FREIRE+SEGURO”: MÁS ILUMINACIÓN, MAYOR SEGURIDAD Y EXTENSIÓN HORARIA PARA EJE COMERCIAL DE LA COMUNA

La Municipalidad de Penco lanzó el programa “EJE FREIRE+SEGURO”, una ambiciosa intervención urbana que busca revitalizar el principal eje comercial de la comuna a través de más iluminación, mayor seguridad y la extensión del horario de funcionamiento de los locales. Con una inversión de 28 millones de pesos, se instalaron 38 luminarias LED de 160 watts en calle Freire, entre Infante y San Vicente, abarcando más de 1.200 metros lineales. La medida responde a un histórico reclamo de comerciantes y vecinos por la escasa iluminación y la sensación de inseguridad en el sector.

Gracias a una alianza con Movistar, el municipio utilizó los postes existentes para facilitar la instalación del nuevo alumbrado, lo que permitirá a los locatarios extender su horario hasta las 21:00 o 22:00 horas, favoreciendo así la economía local y la vida nocturna en el centro penquista. Además, se implementará un plan de seguridad que considera rondas de Carabineros, patrullaje municipal y próximamente cámaras de televigilancia conectadas a la Central de Seguridad Comunal. El alcalde Rodrigo Vera valoró el impacto positivo de esta intervención en el comercio y la seguridad.

“Calle Freire es el corazón del comercio de nuestra comuna. Desde Infante hasta San Vicente, estamos hablando de más de 1.200 metros lineales que han sido iluminados para potenciar el comercio establecido. Esto va de la mano con un plan de seguridad que incluye rondas permanentes de Carabineros, patrullaje municipal y próximamente, cámaras de televigilancia conectadas a nuestra central”, declaró el alcalde Rodrigo Vera.

El plan también incluye un recambio pionero de cableado de cobre por aluminio, con más de 900 metros ya instalados en el sector, lo que busca frenar el robo de cables —un delito creciente en la región— y disminuir costos operativos. Esta tecnología más segura y eficiente posiciona a Penco como una de las primeras comunas en implementar una estrategia integral de seguridad urbana, combinando tecnología, participación ciudadana y alianzas público-privadas. Según el alcalde, el programa es escalable y se extenderá a otros barrios con el objetivo de seguir construyendo una ciudad más iluminada, más segura y con mayor dinamismo económico.